Dr. Antonio  Montecinos

DOCTOR EN TURISMO ESPECIALIZADO EN PLANIFICACIÓN GASTRONÓMICA Y TURISMO SOSTENIBLE

Dr. Antonio Montecinos Torres (México)
CEGAHO

Perfil Profesional:

Doctor en Turismo con especialización en planificación gastronómica y turística regional, Universidad Antonio de Nebrija, España. Obtuvo en Cornell University, Estados Unidos, los Posgrados de Advanced Certification in Hotel Marketing for Hotels y Certification in Food and Beverage Management. Licenciado en Administración Turística, Universidad Anáhuac, México. Especialista en planificación, gestión, operación y mercadotecnia de destinos gastronomicos y turísticos, productos, rutas, itinerarios culturales, circuitos, tours, experiencias y negocios relacionados a la cadena productiva de valor agroturística. Fue consultor internacional del Ministry of Tourism Republic of Indonesia, Acceleration Team of the Development Culinary Tourism (2019-2021), para el desarrollo de Ubud, Bali Destino de Turismo Gastronómico Prototipo en conjunto con la Organización Mundial de Turismo (OMT), y del proyecto Elaboración del Diseño de Estrategias de Promoción del Perú como Destino Gastronómico (marzo-junio 2020). Diagnóstico, Lineamientos y Actividades Prioritarias para el Desarrollo del Turismo Gastronómico en el Estado de Guanajuato, México, ganador del premio Ulises de la OMT “Política para el Desarrollo de la Gastronomía y el Turismo Gastronómico Sostenible”, entre otros proyectos en América, el Caribe, Europa y Asia. Actualmente es representante en la Red de Gastronomía de la OMT y Coordinador del Concurso de Gastronomía y Servicio Panamericano por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).

Fundador del Centro de Turismo Gastronómico (CEGAHO), consultora internacional con programas de capacitación, consultoría, asesoría, investigación a establecimientos de turismo, hospedaje y restauración en los niveles de emprendedor, gerencia, alta dirección y planificación (noviembre 2006-actual). Profesor y asesor en diversas instituciones académicas a nivel nacional e internacional.

Escritor de articulos, investigaciones y libros como el de “Turismo Gastronómico Sostenible: Planificación de Servicios, Restaurantes, Rutas, Productos y Destinos”, ganador del premio excelencias turísticas en FITUR, y el mas reciente “Manual de Negocios, Productos Gastronómicos y Turísticos: Competitividad, Gestión, Servicio e Indicadores”. Cuenta con 30 años de experiencia en 40 países.