"LA EXPERIENCIA DE MADRID FUSION 2025"

Escrito por Consuelo Elipe | Categoría: Experiencia

Escenario Madrid Fusion, evento gastronomico más relevante del mundo

Madrid Fusión es cada año sin duda la primera gran cita del mundo de la gastronomía, de ahí arrancan otros muchos eventos que a lo largo del año se multiplican en grandes ciudades alrededor del mundo, pero también en pueblos, ciudades pequeñas y destinos de todo tipo.

La gastronomía y el turismo gastronómico está de moda, aunque hay países que eso ya lo saben desde hace décadas, como es el caso de España que ya es ejemplo consolidado.

A lo largo de los días de conferencias en los que podemos conocer de primera mano las ideas, opiniones y experiencias de profesionales muy diferentes te vas dando cuenta que ya tengas un restaurante en un lugar remoto o en una metrópoli, las problemáticas son comunes y las tendencias también.

Hubo un tiempo que todos hablaban del “producto”, este año vimos como “el producto” ya se da por hecho, es tan obvio que hablar de este punto es casi una obviedad un poco absurda. No podemos entender tener un buen proyecto si no se cuida que el producto sea de calidad, cuidando los proveedores, el origen, el tratamiento…

Ahora me pareció que para todos era especialmente importante conocer los orígenes, conocer tu tierra, tus tradiciones y a partir de ahí construir tu propio proyecto. También debo decir que esto lo llevo escuchando desde que recuerdo…

Lo que si me impresiono es oír a un chef gallego contando cómo están desapareciendo especies, cómo trata de hacer pedidos y ya no le pueden surtir porque sencillamente están dejando de existir.

¿Qué vamos a hacer cuando ya de verdad no haya de algo… que vamos a hacer cuando nadie quiera ser agricultor, cuando nadie quiera trabajar en el campo y queramos seguir comiendo lo que llevamos años comiendo? ¿Recurrir a los robots? Pues seguramente se irán incorporando poco a poco nos guste o no…

En contraposición a todas estas conferencias de cosas nuevas o actuales, el homenaje a los que hace 30 años fueron revolucionarios me pareció emocionante. Yo debo estar ya en esa edad en la que me parece que casi todo lo pasado fue mejor, pero es que en este caso si fueron genios, revolucionarios que cambiaron el rumbo de la cocina, de la técnica, de la manera de entender lo que era ir a comer a un lugar, o de entender lo que significaba esa aproximación a cosas totalmente nuevas, locas, diferentes…

Me parece difícil que una generación así se repita, nos pusieron tanto encima de la mesa y dentro de la mente y el corazón que las nuevas generaciones lo tienen muy difícil para sorprendernos. Pero esa es también la emoción, el reto de lograr un nuevo cambio.