
Mejor Chef 2019 por México Gastronómico
.Apasionada de los fogones y del chocolate, Gabriela Ruiz es originaria de Comalcalco, Tabasco, cuna del cacao en México.
Inició sus estudios en gastronomía por la Escuela Culinaria del Sureste en Mérida, Yucatán, y cuenta estudios adicionales en la escuela D´Gallia en Lima, Perú y en The Pacific Art Institute en Vancouver, Canadá entre otros.
Ganadora del premio nacional “Rescate de la cocina prehispanica mexicana” en el año 2007 organizado por el periódico Reforma y Nestlé Food Services y del concurso “La Nueva Cocina Yucateca” en 2010 organizado por el Gobierno de Yucatán.
Inicio su carrera profesional trabajando en algunos de los mejores restaurantes de México, entre los que destacan el Restaurante Pujol de Enrique Olvera (actualmente considerado según la guía San Pellegrino como uno de los 50 mejores del mundo).
Chef propietaria de la empresa Gourmet MX, que en sus inicios incursionó únicamente en el área de banquetes empresariales, atentiendo a empresas de nivel mundial tales como Rolls Royce, Fox Life, The Coca Cola Company, entre otras.
Como parte del crecimiento de Gourmet MX, en el año 2012 inició operaciones como restaurante, con el cual ha logrado pocisionarse como uno de los favoritos y más reconocidos del estado, dando como resultado encabezar varias listas importantes de viajeros como Trip Advisor y Guía Marco Beteta.
Representó a su estado natal en el 8vo. Festival Internacional del Chocolate en Miami, Florida, donde presentó la demo-conferencia “El Cacao en las Cocinas de México”.
Durante el año 2014 Gabriela Ruiz fue invitada en 3 ocasiones a Alemania por la embajadora Patricia Espinosa Cantellano. En dicho país promovió la cocina Mexicana y sobre todo la cocina Tabasqueña en una serie de cenas para el parlamento Alemán, cenas-maridaje en diferentes hoteles (entre ellos el Ritz Carlton de Berlín y el Park Hyatt de Hamburgo), cena de gala en la residencia de la Embajada de México en honor al Secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade. Fue representante de la cocina mexicana en el festival de las naciones del mundo realizado en el Castillo de Diedersdorf y participó en varios eventos culturales realizados por la embajada de México en Alemania.
En noviembre de ese mismo año Gabriela Ruiz fue nominada como Chef Revelación y su restaurante como Mejor Restaurante Nuevo de México en la entrega de premios de la Revista Food and Travel, causando gran impresión debido a su corta edad y ser la única mujer nominada en esta entrega.
A principios de 2015, Gabriela fue seleccionada como una de las 10 representantes de Latinoamérica y el Caribe (5 mexicanos, siendo ella la única mujer) para el concurso Young Chef de San Pellegrino cuya semifinal se llevó a cabo en Brasil, poniendo a la cocina tabasqueña y, por supuesto, mexicana en el paladar del mundo. Recientemente ha sido invitada a participar en importantes eventos gastronómicos en México como Paralelo Norte, Morelia en Boca, COME Jalisco, entre otros. Recientemente fue elegida ganadora del premio “Jóvenes Maestros” de Millesime México 2015 como promesa de la gastronomía mexicana actual, tras su primera participación en dicho evento gastronómico-empresarial de marcas Premium que se realiza cada año en México, España y Panamá.
Encabeza desde hace un año el proyecto personal “Historias de Carmela”, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la cocina mexicana actual, las costumbres y tradiciones de Tabasco en torno a la producción y consumo de Cacao y chocolate, a través de un personaje de realismo mágico que busca ser una plataforma que brinde proyección a este importante producto alrededor del mundo. Recientemente aperturó su tercer proyecto, Chata Pandal, un Gastro-Bar junto a su restaurante, Gourmet MX que es hoy considerado uno de los 120 mejores restaurantes de México según la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana, San Pellegrino y Nespresso. Gabriela continua fortaleciendo y promoviendo la cocina de su estado y el rescate de las recetas e ingredientes locales. En abril de 2016 con el apoyo del chef Eduardo Plascencia y el tabasqueño Ramón Torres, realizó en el Centro de Innovación Gastronómica de Monterrey un análisis profundo del típico “verde tabasqueño”, obteniendo su formulación para poderlo reproducir en otras partes del mundo. Dicha investigación fue presentada por Gabriela en el marco de la 18ª Conferencia Anual World of Flavors del Culinary Institute of America en Napa Valley, California, obteniendo excelentes reseñas y comentarios de chefs de talla internacional.
Recintemente en Mayo del año en curso fue invitada por parte de las Universidades de Berkeley – Standford al Food Innovation & Design Symposium a impartit una ponencia del cacao en Tabasco y de la gastronomia tabasqueña, tomando en cuenta el tema principal del evento que era el Global local movement.